El cambio climático es uno de los grandes retos de nuestra sociedad y ya es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos de todo el mundo. Por ello, industrias como la de la moda, segunda más contaminante del mundo, adapta sus producciones a partir de materiales y tecnologías más respetuosas con nuestro planeta.
En este sentido, la microfibra, como la de Micro One, forma parte de ese grupo de materiales sintéticos que reducen la contaminación en el sector de la moda y el calzado (menor uso de químicos y disminución de la huella de carbono). A continuación, contestamos a una serie de preguntas relacionadas con este tejido:
¿Qué es la microfibra?

Este material, compuesto generalmente por un 80% de poliéster y un 20% de poliamida, es un tipo de fibra artificial que forma un textil no tejido también llamado microfibra. Entre las características más notables, podemos destacar que las microfibras son dos veces más finas que la seda, tres veces más finas que el algodón y 100 veces más finas que el cabello humano.
¿Qué propiedades tiene?
La microfibra posee una gran cantidad de propiedades que la diferencian del resto de tejidos. Por ello, los productos elaborados con este material gozan de multitud de ventajas: resistencia temporal y a los cambios de temperatura; absorbencia, suavidad, flexibilidad y ligereza; poco desgaste, dependiendo siempre del uso, y fácil limpieza.
¿Por qué son ecológicos los productos elaborados con microfibra?

Como hemos comentado anteriormente, los productos elaborados con microfibra poseen una gran resistencia al paso del tiempo y a los diferentes cambios de temperatura. De este modo, pueden ser lavados regularmente sin que puedan ser dañados, por lo que no hay que intercambiarlos ni deshacerse de ellos con asiduidad.
Micro One es reconocida por distribuir la mejor microfibra del mercado a nivel internacional. De hecho, está avalada por diferentes sellos de calidad:
• Huella de carbono
• Certificación MyREACH
• Certificación vegana.